Mercado Laboral en EEUU: semana critica en cifras que den respaldo a recortes de tasas de interés en EE.UU.
- Cristian Araya
- 4 sept
- 2 Min. de lectura

El discurso de Powell en el Jackson Hole, sin duda, marcó un punto de inflexión en las expectativas de recortes de tasas de interés, pero se dejó una puerta abierta en caso de que el informe de empleo del viernes fuera favorable (05 de septiembre: Non Farm Payrolls agosto). Hasta ahora, en una semana cargada de datos laborales, las cifras conocidas, respaldan la postura "dovish" del discurso. Es importante recordar que la FED tiene un mandato doble como misión: controlar el empleo y la inflación. Es clave entonces comprender que la relación entre el empleo y la tasa de interés en la actualidad, radica en que un mercado laboral más flexible aliviará la inflación persistente de los servicios, compensando las presiones sobre los bienes impulsadas por los aranceles, por ende, remueve temores y abre espacios para tornarse mas laxos y expansivos desde la óptica monetaria.
Hasta ahora sabemos que:
(i) El número de puestos vacantes en el último día hábil de julio se situó en 7,18 millones. Esta cifra siguió a los 7,35 millones (revisados desde 7,43 millones) registrados en junio y se situó por debajo de las expectativas del mercado, que eran de 7,4 millones.
(ii) Según un informe del Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL) publicado el jueves, el número de ciudadanos estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de seguro de desempleo ascendió a 237 000 durante la semana que finalizó el 30 de agosto. Además, la media móvil de cuatro semanas aumentó en 2500, pasando de la media no revisada de la semana anterior a 231 000.
(iii) El empleo en el sector privado de Estados Unidos aumentó en 54 000 puestos en agosto. El informe confirma la tendencia de «baja contratación y bajo despido» y concuerda con indicadores más amplios que muestran que, si bien el mercado laboral no se ha resquebrajado, se está debilitando.
Con esta información sobre la mesa, todo apunta a que la FED ademas de recortar su tasa en 25 puntos básicos en este mes, podría adoptar una posición algo mas expansiva en lo que resta del año (ceteris paribus lo demás).
No obstante, el dato clave son las nóminas. Powell aunque parece estar cada vez más cómodo con la idea de que cualquier aumento de la inflación relacionado con los aranceles será modesto o temporal, le preocupa cada vez más el mercado laboral. Como antecedente, la tasa de desempleo sigue siendo baja en términos históricos, con solo un 4,2 %, pero con claras señales de empeoramiento. Solo se crearon 106 000 puestos de trabajo en total durante los tres meses hasta julio (en 2023 y 2024 se crearon 142 000 puestos de trabajo al mes de media).
Cualquier nueva decepción en los datos de agosto alimentará las probabilidades de recortes de tasas.

