IMACEC de septiembre con olor a débil
- Cristian Araya
- 3 nov
- 1 Min. de lectura
La cifra de actividad económica mensual para el mes de septiembre fue de un 3,2% según informó el Banco Central, un número que suena algo débil para las condiciones favorables con las que contaba. 12 meses atrás el dato fue del 0,2%, con dos días hábiles menos. Las cifras sectoriales entregadas por el INE, el jueves pasado, ya validaban un numero sobre 3%, apoyadas en un estable sector manufacturero y una dinámica en servicios resiliente, sobretodo en servicios profesionales y de empresas. No obstante ello, el 3,2% muestra una actividad minera en el margen mas débil de lo anunciado, aunque ya sabíamos de la debilidad secuencial que viene mostrando el sector, con una baja capacidad de monetizar los buenos precios del metal rojo, y de un sector servicios menos fuerte del visto en los datos sectoriales, quizás con una carga de sorpresa negativa, lo que finalmente atenuó una cifra de actividad mas elevada. Con todo, el trimestre estaría cerrando con una actividad promedio bajo el 2% (1,8% aprox), dato que deberá ser confirmado con el comunicado del PIB del 3T el próximos 18 de noviembre.
Con la información de septiembre ya sobre la mesa, no observamos desviaciones significativas relativo a las proyecciones del IPoM (PIB 2025 rango 2,25%-2,75%), aunque existe la probabilidad de que sean algo menores de corroborar una perdida de tracción del sector servicios.


