top of page

Reporte diario Latidos del Mercado: Dia inflacionario, con el foco en el IPC en USA y el IPP (Inflación del productor) en Chile. En resultados estará Procter & Gamble, Coca Cola y Eni Spa.

  • Cristian Araya
  • 24 oct
  • 2 Min. de lectura

Hoy 24 de octubre de 2025, en Latidos del Mercado destacamos:


(i) Los índices del mercado norteamericano se perfilan con un día positivo, con el foco muy especial en los datos del gobierno: El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. Las acciones europeas se transan mayormente negativas este viernes, el dólar estable sobre 99 (DXY), y los precios del petróleo con alza marginal (0,13%) en 61,87 usd/barril. Cierre en Asia positivo, destacando Japón (1,35%) y China (2%). El sentimiento a tomar riesgo recibió un impulso ayer, cuando la Casa Blanca confirmó que el presidente estadounidense Donald Trump se reunirá con el presidente chino Xi Jinping la próxima semana. El IPSA cerró con alzas sobre el 1%, de la mano del sector commodities, con recuperaciones desde SQM y CAP. La caída del USDCLP bajo el piso de $948 parece impulsivo, acercándose a un punto de sobre compra, con un cobre estable entorno a los 5 usd/libra.

(ii) La actividad empresarial de la zona euro creció inesperadamente a un ritmo más rápido en octubre, ya que las empresas recibieron nuevos pedidos al ritmo más rápido en dos años y medio, lo que sugiere que la economía del bloque ganó impulso al comienzo del último trimestre. El PMI compuesto de la zona euro HCOB Flash, compilado por S&P Global, subió a 52,2 en octubre. Veremos si las otras regiones ofrecen un ritmo similar, que ayuden a sostener la dinámica resiliente, neteando en parte al menos los riesgos comerciales. Ayer, destacaron: la confianza del consumidor de la Eurozona mejora a -14.2 puntos en la lectura preliminar de octubre, mientras la administración estadounidense impuso sanciones a las principales compañías petroleras de Rusia. Las ventas de viviendas existentes aumentaron un 1,5 % en septiembre (4,1 % con respecto al año anterior), alcanzando una tasa anual de 4,060 millones; Operadores financieros no ven recorte de TPM en octubre pero sí una baja en diciembre. La mediana estima una variación de +0,30% del IPC en octubre y de +0,40% en noviembre

(iii) En comentarios, hablamos que la renta fija, hoy por hoy, refleja una figura distintas de las acciones, esta última con una cuota de conformismo mayor. La curva del Bono del Tesoro USA se muestra cambiante (desde invertida a empinada), reflejando preocupación deficitaria en la parte larga, pero quizás una sobre valorada política de recortes en el corto plazo. La foto actual, proyecta una tasa del Bono del Tesoro no menor al 4%, con datos claves retrasados ​​y visibilidad nublada, y con la Fed fiel aun a los dos recortes de tasas en 2025.


Entradas recientes

Ver todo
fondo-parallax_edited.jpg

Hablemos
de nuevas oportunidades

Coyancura 2270, of 1101,Providencia

Santiago de Chile

© 2025 by CASA Wealth Management

bottom of page