Reporte diario Latidos del Mercado 14 de octubre de 2025: Las confianzas se deterioran, y quien paga la guerra comercial...el consumidor
- Cristian Araya
- 14 oct
- 1 Min. de lectura
(i) Mercados en modo corrección, absorbiendo el incremento en la tensión comercial China-EE.UU., deteriorando las confianzas. Reflejo de ello, fueron la caída del indice de confianza empresarial NFIB (asociado a pequeñas empresas) en septiembre en USA a 98,8, y del Indice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania que a pesar de mejorar en octubre (39,3) no cumple con las expectativas. El IPSA se acopla a la tendencia global recuperando terreno ayer, pero sigue sujeto a los desarrollos externos, razón por lo cual el CLP se mantiene subiendo, lo mismo que los indices de volatilidad, como el VIX (hoy sobre 21).
(ii) Quien paga los costos de la guerra comercial. Todo apunta a que los consumidores. En EE.UU, los precios del gasto en consumo se han elevado, ejerciendo presión sobre la inflación y en consecuencia en la capacidad de compra. En un contexto de menores ahorros, la figura contributiva del consumidor tiende a disiparse.
(ii) En comentarios, destacamos visión de JP Morgan en el mundo emergente. En términos de valoraciones los mercados emergentes parecen atractivos, no solo desde una óptica relativa a los Desarrollados, sino también con la sensación de que la fortaleza reciente del DXY (dólar norteamericano) no encaja en el puzzle económico de hoy.

