Renuncia de Mario Marcel abre una serie de preguntas acerca de como el mercado absorbe su salida del gobierno
- Cristian Araya
- 21 ago
- 2 Min. de lectura
Los invitamos a revisar comentarios de Cristián Araya consultado por EL Mercurio Inversiones

A menos de siete meses que termine el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, este jueves distintos medios informaron la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel. De acuerdo a CNN Chile, Marcel habría señalado que su salida del Gobierno se debería a motivos personales.
El peso chileno, las tasas locales y el IPSA IPSA : +0,58 sintieron la noticia, aunque el mayor efecto se percibió en la moneda nacional: el dólar tocó un máximo de $974,5 tras conocerse la información,mientras que a las 12:35 contenía su alza a $971 (+$5,2), luego de operar relativamente plano. Los bonos en pesos cayeron moderadamente y el riesgo país se elevaba tenuemente, aunque relativamente en línea con otros pares de la región (los CDS a 5 años subían 1,74 puntos base, a 53,07 puntos)...
...."La línea Marcel debería continuar, y dado que el tiempo restante de gobierno no es mucho, presumo que su salida será absorbida como debilidad marginal del gobierno", dice Cristián Araya, gerente de inversiones en CASA Wealth Management. "Esto ultimo, podría consolidar la idea de un triunfo de la oposición en las próximas elecciones, por lo que en tema de acciones no debería haber mucha variación. En tasas, el riesgo de un gasto mayor y poca disciplina de endeudamiento pone algún freno a una posición agresiva de recortes de TPM. Finalmente, en cuanto al USDCLP, barómetro del riesgo en el corto plazo, se vería presionado al alza, aunque de forma acotada, y dentro de la volatilidad intradía que ya nos tiene acostumbrado la paridad, es decir +-$8", plantea."
Este texto es parte del contenido que puedes compartir utilizando el link https://www.elmercurio.com/Inversiones/Noticias/Analisis/2025/08/21/1059372/mario-marcel-renuncia-hacienda.aspx

