Finalmente la FED redujo en 25 puntos básicos la tasa de interés. Ahora la pregunta es: Realmente inició un ciclo expansivo?
- Cristian Araya
- 17 sept
- 1 Min. de lectura

Veamos, en el set de proyecciones quedan implícitos 2 recortes mas en el año, de 25 puntos básicos c/u, sin embargo en el 2026 y 2027 se proyecta un corte en cada año de 25 puntos. Segundo, sube sus pronósticos de GDP para este 2025 a 1,6% (1,4% previo), y aunque para el 2026, 2027 también sube su puntería, la tasa sigue siendo débil y bajo el 2%. Hasta antes de la crisis del 2000/2001, el GDP crecía en promedio un 3,2%. La productividad de un 2,8% aproximadamente, solo sirve para controlar en parte la inflación desde los salarios, pero aun esta en deuda con la producción.
Tercero el desempleo se mantiene bajo en un 4,5%, y mas abajo en el 2026 y 2027, por lo que intuitivamente, los costos salariales seguirán siendo un problema. Enlazando esta idea, tenemos que la inflación solo en el 2027 podría llegar al 2,1% y en el 2028 al 2%, algo así como el objetivo.
Solo viendo este juego de números, hay algo que no vemos, y son los espacios para ser expansivo. Por regla de Taylor puede haber algún espacio, sin embargo, las proyecciones no respaldan una tendencia bajista en la tasa. El único espacio "invisible" es la aparición de una recesión, que acelere la pendiente negativa de la inflación, de lo contrario todo parece mas una estanflación.

