top of page

Reporte Diario Latidos del Mercado: Reapertura del gobierno en USA casi, casi...EEE del Banco Central apuestan por mejor PIB 2026 y anclaje de inflación en 3%.

  • Cristian Araya
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Hoy 12 de noviembre, en Latidos del Mercado destacamos:

(i) Las bolsas europeas abrieron al alza este miércoles, manteniendo el impulso positivo ante la inminente apertura del Gobierno estadounidense. Respecto a esto, el Senado aprobó el lunes por la noche un proyecto de ley de gastos pasando así a la Cámara de Representantes para su votación final, lo que significaría que podría reabrir el gobierno a finales de esta semana. Informes OPEP y el esperado informe EIA, ponen foco en el sector energía para esta jornada. Otro foco interesante estaría en el Tesoro estadounidense, con la subasta de deuda a 10 años, referencia clave para medir la confianza en la renta fija norteamericana tras semanas de volatilidad. La reapertura de las cifras oficiales podría dar sustento (o no) a la reducción observada en los últimos días de las previsiones de recortes de tasas en diciembre de la FED, lo que ha fortalecido al dólar y presionado a los mercados de acciones y oro. Los futuros en Wall Street, se aprontan a una jornada positiva. El cierre en Asia fue con mas sesgo positivo, salvo China. El IPSA sobre los 9700 puntos, con apoyo de Malls, algunas Utilities y Bancos, claramente sesgos domésticos, marcando las apuestas con las elecciones a la vuelta de la esquina. El CLP en $935, ganando terreno frente al Dólar afectado por la debilidad aparente del mercado laboral y los espacios que eso puede abrir con los datos oficiales, para un nuevo recorte de tasas.

(ii) Las confianzas en Europa siguen flojas. Ayer supimos de la encuesta alemana ZEW, mostrando una caída sorpresiva a 38.5 en noviembre. En EE.UU, ayer la economista jefe de ADP señaló que los datos sugieren que el mercado laboral tuvo dificultades para generar empleos de manera consistente durante la segunda mitad de octubre, corroborando las sospechas del mercado entorno a que la situación laboral esta mas compleja. En local, inicia la huelga de pilotos en LAN, y vimos que la Encuesta de Expectativas Económicas, mejora sus expectativas del PIB para el 2026 a un 2,3%, con una inflación devuelta en el 3% en 11 meses. Ademas estima que los próximos IPC de noviembre y diciembre estarían en 0,3 y 0,1 respectivamente, algo por sobre lo visto en los seguros de inflación que apuestan por un -0,1 en diciembre.

(iii) En comentarios, destacamos que los resultados de la inflación mundial siguen divergiendo, y los mercados desarrollados muestran en general movimientos al alza de la inflación, mientras que las tasas de los mercados emergentes se han movido en gran medida lateralmente. Con ello, se refleja una mejor posición de resiliencia de los ME, que podría apalancarse de un dolar menos fuerte.


Entradas recientes

Ver todo
fondo-parallax_edited.jpg

Hablemos
de nuevas oportunidades

Coyancura 2270, of 1101,Providencia

Santiago de Chile

© 2025 by CASA Wealth Management

bottom of page