top of page

Reporte diario Latidos del Mercado: Imacec versus PMI globales, dos direcciones que apoyan las caídas en la moneda local. Oportunidades en emergentes apoyan la diversificación.

  • Cristian Araya
  • 4 nov
  • 2 Min. de lectura

Hoy martes 04 de noviembre en Latidos del Mercado destacamos:

(i) Bolsas en Asia tuvieron un cierre bastante negativo, de base amplia, lo que pareció mas bien una toma de utilidades, la que habría estado impulsada por un sentimiento afectado por la debilidad de los datos económicos estadounidenses, y la divergencia de opiniones en la Reserva Federal respecto de las perspectivas de mas recortes de las tasas de interés en diciembre. También contribuyó la caída del índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero japonés de S&P Global hasta 48,2 en octubre desde 48,5 en septiembre. La fortaleza del dólar estadounidense subiendo hasta alcanzar su máximo en casi nueve meses frente al yen, así como su máximo en tres meses frente al euro, tampoco ayudó a reducir las ventas. En Europa, las bolsas presentan igualmente caídas, y las razones aparentemente rondan entorno a las posiciones menos cortas sobre la moneda gringa, apoyadas por gestores globales que ven una FED divisiva y carente de visibilidad sin cifras claves a raíz de un largo cierre de gobierno encaminado a convertirse en el mas largo. Los futuros en EE.UU, siguen la tendencia global, avizorando una apertura negativa, y sin visibilidad de cifras laborales (JOLTs) claves.

(ii) El IPSA acumula un 41,7% en lo que va del año en medio de una temporada de resultados convergente a las estimaciones. Aun no visualizamos mejora en el momentum de utilidades que proporcione seguridad y respaldo al rendimiento. Giro político, parece ser un tema "price in", al menos en un amplio margen, dejando al flujo desde institucionales como factor clave, tras los aumentos de cotizaciones y potenciales cambios en el sistema con los fondos generacionales. La discusión presupuestaria parece no afectar, sin embargo, el daño probable institucional puede abrir flancos de incertidumbre.

(iii) En comentarios, las menores tasas en EE.UU, tienden a contraen los diferenciales con el mundo emergente, y atenúan la fortaleza del dólar, un catalizador critico en el desarrollo de buenos rendimientos de los activos emergentes, los que ademas gozan de mejores expectativas de utilidades. Puntos de entrada pueden estar abiertos, para construir posiciones de forma paulatina.


Entradas recientes

Ver todo
fondo-parallax_edited.jpg

Hablemos
de nuevas oportunidades

Coyancura 2270, of 1101,Providencia

Santiago de Chile

© 2025 by CASA Wealth Management

bottom of page