top of page

Reporte diario, Latidos del Mercado: Imacec del 3,2% en septiembre, Indicadores de Actividad en China y Europa estancados, y déficit fiscal norteamericano con positivas perspectivas.

  • Cristian Araya
  • 3 nov
  • 2 Min. de lectura

Hoy 03 de noviembre, el Latidos del Mercado destacamos:

(i) Iniciamos la semana y mes, con perspectivas positivas. Cierres en Asia con tono positivo, a pesar del índice PMI manufacturero general de China de RatingDog, elaborado por S&P Global, que cayó hasta 50,6 en octubre desde el máximo de seis meses registrado en septiembre (51,2), por debajo de las expectativas de los analistas, que lo situaban en 50,9. En Europa las bolsas comenzaron con una nota positiva, antes de una semana repleta de decisiones de los bancos centrales y resultados empresariales. La actividad manufacturera de la zona euro se estancó en octubre según dato del índice definitivo HCOB Eurozone Manufacturing Purchasing Managers' Index (PMI), elaborado por S&P Global, registrando un 50,0 en octubre, coincidiendo con la estimación preliminar y subiendo ligeramente desde el 49,8 de septiembre. En Wall Street, la apertura se vislumbra positiva, con el foco aun puesto en la trayectoria futura de la tasa (68% de probabilidades de recorte en diciembre) tras los comentarios de Powell, la IA y su liderazgo en los resultado corporativos y detalles del acuerdo Trump y Asia.

(ii) Imacec de septiembre fue de un 3,2% según informó el Banco Central. Cifra que suena algo débil para las condiciones favorables que proyectaban ,los datos sectoriales, y la baja base de comparación que ofrecía septiembre del 2024 (con dos días menos). Con todo, esta cifra parece mas convergente con un PIB 2025 bajo el 2,5%, colocando presión a los supuestos detrás del presupuesto 2026, hoy en discusión.

(iii) En comentarios, abordamos el tema déficit fiscal norteamericano, del cual no podemos asegurar que sea un problema sin solución. Basta con que el PIB mejore para que los ratios asociados también lo hagan. Y al parecer hay señales para pensar que así será en adelante. El déficit presupuestario federal de EE.UU. alcanzó los 1,8 billones de dólares en el año fiscal (AF) 2025, reduciéndose, aunque apenas, por primera vez desde 2022. Las proyecciones apuntan a una mejor contribución en el AF 2026.


Entradas recientes

Ver todo
fondo-parallax_edited.jpg

Hablemos
de nuevas oportunidades

Coyancura 2270, of 1101,Providencia

Santiago de Chile

© 2025 by CASA Wealth Management

bottom of page