top of page

Cifras de empleo en USA débilmente resistentes. ADP employment podría ser antesala de una lectura menos robusta de las nominas de empleo de este viernes.

  • Foto del escritor: Mauricio Caceres
    Mauricio Caceres
  • 4 jun
  • 3 Min. de lectura
  • Foco del mercado estará en la Encuesta ADP, con estimaciones de 111k puestos nuevos vs los 62k de abril. En tanto la siempre atract9iva lectura del Beige Book, podría suscribir una figura debilitada de la economía norteamericana.

  • Comentarios: Las Tensiones geopolíticas continúan presentes en la mente del inversionista, y pesan sobre sus expectativas futuras, en línea con los mensajes desde la FED de una preocupación insistente sobre la actividad.

  • Futuros americanos levemente positivos, con una elevada complacencia y renovado optimismo en Tecnología, post resultados Nvidia.

  • Tasas de interés mas bien planas, tras la entrada en vigor de aranceles del 50% al acero, y discusiones con China.

  • IPSA rebotando desde los 8,040. sostenido en expectativas de recortes de tasas.

  • Peso chileno (CLP) sigue estable dentro del rango 943 y 933, con un cobre en 4,85 dólares y un DXY plano en los 99.


NOTICIAS DESTACADAS


Donald Trump despidió oficialmente a Elon Musk de su administración en el último viernes de mayo; el CEO de Tesla aseguró que no es el fin de DOGE, y que espera acudir continuamente a la Casa Blanca.


Durante Mayo, los bonos de todos los países de América Latina ostentaron mejoras, lo que llevó a una compresión de “spread” soberano o baja en riesgo país. Argentina (levantamiento controles cambiarios) y Ecuador (re elección de Noboa), lideraron la lista.


Las ofertas de empleo en EE.UU. aumentaron inesperadamente y la contratación repuntó. El número de ofertas de empleo de abril se situó en 7,39 millones, según Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS). Esta cifra sigue a los 7,2 millones de vacantes registradas en marzo y situándose por encima de las expectativas de 7,1 millones.


La serie también se mantuvo por debajo de su media en los 12 meses de 2024 (7,78 millones). La brecha entre las aperturas y las tasas de contratación se mantiene, ¿por qué?


Las actas de las reuniones de la Reserva Federal (Fed) de los días 7 y 28 de abril y 8 de mayo revelaron que los responsables políticos están cada vez más inquietos por las repercusiones económicas que se avecinan, sobre todo de la política comercial estadounidense. A pesar de la estabilidad general de la coyuntura económica, la incertidumbre arancelaria sigue pesando sobre las empresas, que preparan planes de contingencia y ralentizan su ritmo de inversión y gasto.


En Chile:  La OCDE elevó ligeramente su proyección de crecimiento para Chile en 2025, pasando de un 2,3% (dic 2024),  a un 2,4%, debido “al aumento de los ingresos reales y la recuperación de la confianza del consumidor y la inversión”.


DATO RELEVANTE HOY: United States ADP Employment Change (May); Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precio.


NUESTROS COMENTARIOS


A pesar de que el número de ofertas de empleo estuvo fuerte en relación con la expansión posterior a la Crisis Financiera del 2008, se mostró bajo su promedio tendencial, y con un detalle que no parece tan sólido. Siguiendo los datos de encuestas, y la concentración de empleos con origen gubernamental, seguimos esperando que la dirección del empleo sea descendente de cara a fines de diciembre.

Los temas geopolíticos siguen pesando sobre el entusiasmo del inversionista. El pesimismo entre los inversores particulares sobre las perspectivas a corto plazo de las acciones aumentó en la última encuesta de sentimiento de la AAII. Las expectativas de que los precios de las acciones suban en los próximos seis meses, disminuyó 4,8 puntos porcentuales, hasta el 32,9. El sentimiento alcista se sitúa por debajo de su media histórica del 37,5% por decimosexta vez en 17 semanas y supera el 30% por octava vez este año.

La atomización de un portafolio moderado sigue aconsejable en este entorno, con una posición neutral en USA.


En Chile, rebote del IPSA, lo apreciamos con techo en 8161.  Técnicamente, aun resta espacio para caer bajo los 8,000 puntos (7971), cerca de esa zona tomar riesgo táctico nos parece interesante. IPC mayo esperado es del 0,2%, no tan atractivo para sostener UF.

Entradas recientes

Ver todo
fondo-parallax_edited.jpg

Hablemos
de nuevas oportunidades

Coyancura 2270, of 1101,Providencia

Santiago de Chile

© 2025 by CASA Wealth Management

bottom of page